sábado, 25 de octubre de 2008

Las esencias de Bach

¡Los pacientes!

Corro, me visto, me alzo

Me ensalzo en los bienes que provoco.

Y los traumas que no alcanzo.

 

De los miedos

Te muestro que no son ni lo que pienso.

 

De tus dolencias

Solo lo que cargas dentro

Son todo lo que sientes y piensas.

 

¡El estrés!

Me muevo, me sostengo

Manipulo aquellos nudos mentales

Mostrando como en un espejo ante su propio ego

Al consultante en la conciencia de ajenos males.

 

De tu reflejo

Te mostraré quien habita allá dentro

Y a ese que has dejado en lo lejos.

 

De tu salud

Traeré millares de consejos

Y la misma cantidad de esencias y pétalos de virtud

He de bañarte en la sabiduría de conocimientos viejos.

 

¿Donde esta Bach?

¿Dónde esta Bach?

Que nos traiga más flores

Y consejos de su pasar

Por la ignorancia de ese Yo interno que no dejan avanzar

Para enseñarles de todo esto que habita aquí y allá en eternos amores.

 

Escrito para Marcela Retamal

En la mañana del día lunes 20 de octubre a las 10:35 am. del año 2008

Mientras hilaba delgadas partes de una conciencia.

 

  Por Eduardo R. Arias.

martes, 21 de octubre de 2008

El Gato, El vaso de leche y El instrumento


A regaña dientes el gato miraba al admirable instrumento

Por la envidia que sentía temía que ya no la amaran

Por la negrura y brillo de la entonada guitarra.

 

Despreciable aparato

Con tu talento me dejas sin reparto

En este infinito de ideas vanas

Me dejas en la calle y me siento como en la nada.

 

Interrumpido su canto

Al la media hora de su encanto

La guitarra notaba en sus octavas

Que el amargo gato ya no la amaba.

 

¿Qué figura o nota abre tocado erróneamente?

¿Que mi querido gato ya no me ama ni me mantiene en su conciente?

Cantare y maullare para él

Para que su esencia se llene de mi miel.

 

En medio de este carnaval de malos entendidos

El vaso de leche recitaba poemas repetidos

Para que estos dos amigos

No se perdieran en el olvido.

 

Vamos y caminemos juntos

Que la envidia a tu anhelo adjunto

No te haga olvidar quien habita en ese corazón caprichoso

Quien te canta cuando ronroneas en lo sospechoso.

 

Para vaso de leche

Escrito en la noche-mañana a las 2:47 de un día perdido.

 

Por el poeta Eduardo R. Arias.


jueves, 16 de octubre de 2008

El vuelo de los desamores


Sufres por tus anhelos

Divagas en el vuelo de los cielos.

 

De la libertad de tus manos

Tus mejillas y corazón se conmueven

Por la debilidad de tu palpitante.

 

La inconciencia se desbarata

Por el desamor de tu propia esencia

Que resulta ser tan abierta y dulce.

 

Sufres por miedo a la soledad

La inseguridad de tus pasos necesitan sobriedad.

 

Carcomes tu propio sentir

Te engañas de virtudes ilusorias

Que son solo infectas heridas en tu piel

De quien dices que te ama.

 

Sufres por el camino de los perdidos

Mas cuentas de aquellos( como pocos) que poseen amigos.

 

Amiga

Lava de tus ojos la ceguera

Bebe la miel de la luz del sol

Calza la alta conciencia

Vístete de amor a ti misma

Y de los perfumes que se refugian en tu presencia.

 

Para Elizabeth Villavicencio

Escrito en la soleada tarde del día jueves 09 de octubre del año 2008 a las 16:21

Mientras trataba de mirar las pestañas del sol.

 

Por Eduardo R. Arias

 

jueves, 9 de octubre de 2008

Silbando con el Diablo


Ya hemos atravesado el cruce

De  andares secretos e infectos

Para  mirar tu oscura maldad y sabiduría

En lo profundo de tu misterio.

 

He sido puntual al llegar a la hora incierta

Para reconocer las penumbras y mí reflejo en vuestro rostro

Y de las vestimentas detractoras que osas traer de mi propia esencia

Mas te diré que no dejaré que os escapéis de estos parajes que no desconozco.

 

Vengo a pagar los pactos que celosamente he guardado

Acarreo  cuestionamientos lúcidos

De tu presencia y ausencia

Mientras disfrutaba de los placeres de sangre que me has dado

Y los jarrones de incertidumbres  te he traído en la gratitud de lo depravado.

 

Mostradme vuestras ofrendas gratas de aquellos objetos

Del deleite de mis nefastos  milagros

Os evocaré que beberé de vuestro flujo rojizo

Y atormentaré  vuestra vida y alma hasta el fin del olvido.

 

Citaré mis cuestionamientos

Porque dios creador no a de existir

Mas tú en tu condena y estampa ángel caído

No coexistes ni con el más sucio mosco

Y de tu existencia no has dejado ni huella.

 

Soy la figura del expiamiento de los delitos de vosotros seres extremistas

Donde verdaderamente  a de existir la redención de vuestras condenas

Has de estar en lo cierto sucio conciente y racional

Vuestro pesar me ha creado en lo obsceno y banal 

Pequeños dioses ¿Cuando cambiarán?

 

 

miércoles, 8 de octubre de 2008

La nuit est la nuit


Cuando caen de sus tejados

Salgo y alzo mi vista

Para ver como caen esos vestidos negros

De inspiraciones eternas y frías (a veces acogedoras).

 

Me arrodillo para olerlas en el vacío

Captar el sazón de su aroma

Bautizarme con ellas.

 

Si tuviera rostro lo besaría

Porque enamorado he permanecido desde que la observe

Sensible a sus caricias.

 

Mas algunos aseveran que su proporción

Goza de malevolencia y frivolidad.

 

Yo declaro a gritos que es el sueño de los perdidos

Y el acontecer de locuras que distancian de ser vanas

Lo digo solo para aquellos que sufren el placer de beber de sus conciencias (como pocos).

 

Al ocaso mi palpitante se vicia de su oscuridad

Mis dientes abrazan a un nuevo encuentro

Y los perfumes preparan la juerga de la misteriosa noche.

 

Escrito en la noche- mañana a las 2:51 para Marcela Ortega del día martes 30 de septiembre del año 2008 mientras hacia el amor con la noche.

 

Por el poeta Eduardo R. Arias.

domingo, 5 de octubre de 2008

El vivo árbol de los frutos


 

Las raíces sepultadas como muertas en la viva matriz de lo creado

Inspiraban lágrimas de consejos ocultos que ni ellas conocían.

Declaraban a un amigo en susurros:

 

Muerte de los cielos

Agujeros del caos en los anhelos.

 

El humilde pero fuerte tronco sentía en su palpitante madera la humedad de sus fieles compañeras logrando abrir su conciente para mirar el paraíso de centenares de milagros.

Esto conmovía al tronco que como padre a sus hijas les recitaba:

 

Vida en tu tierra

Colmo de lágrimas que me haz dado

Orden en tus deseos

Caprichos en tus anhelos.

 

Las millares de hojas danzando en el cielo cual aves de sueños lucidos y lejanos.

Uniéndose a la fiesta fraterna de sus pares lloraban sombras a las raíces que sentían tan lejanas y perdidas, imponían versos prestados del sol un día de verano:

 

Permanente impermanencia

Danzaremos y lloraremos sombras

Para que nuestro amigo tronco nos abrace mientras el viento nos conmueve

Y beberemos de las lágrimas de conocimientos lejanos de nuestras madres raíces

Hasta caernos de gozo al lado de vuestra presencia.

 

 

Para el artísta Cristóbal Cubillos

Escrito en la noche-mañana a las 1:29 am del día miércoles 24 del año 2008 mientras trataba de entender que pagaba el otoño con tanto dinero amarillo.

lunes, 25 de agosto de 2008

Ilusoria estadía


Niégate a ti mismo

Tiempo absoluto

Que de anhelos oníricos vomitas mi existencia

 

¿Existo porque pienso o mis pensamientos hacen burla de mi existencia?

 

Me calzaba de residuos inexistentes

Zafia basura de un pasado al que pertenecía

Aferrado a solo tristezas ilusorias

Engaños y harapos infectos

 

Mis ojos miraban el poniente

Acumulados de lágrimas secas

De las que no lograba relegar ni un segundo

 

El día comenzaba donde moría

El aire se convertía en humo azulado en mis ojos y pulmones

La música era un susurro ruidoso en mi piel reseca

 

Mas no ajeno a mis latidos ose  abrir mi mirada

Calmar la agudizada sien

Para darme cuenta de lo que cargaba en mis manos

 Esto cargaba:

 

Un infinito y un incierto

 

¿Quién encamina al tiempo?

¿Acaso ese no soy yo?

lunes, 14 de julio de 2008

Desde que existe la existencia



Caminando veo mi sombra, la sobra
Ese era yo
Ese soy yo
Ese seré siempre

Pero mi sombra lo mencionó
No fue mi amigo arrogante, el reflejo
Tampoco me lo contó el pensamiento de mi ser
Aquella con quién nunca había hablado, la sombra fue

Me lo dijo con la silueta de mi cuerpo al caminar en la noche
Lo detallo al mostrarme mis largos cabellos
Mi estatura al largo de la calle
La forma de caminar
Ese soy yo

No lo digo por mí
Lo digo por ustedes

También me recitó un bello poema sin palabras
Que guardaré hasta mi fin
Me mostró un tesoro, un diamante valioso
Ese era yo, soy yo

No lo digo por mi vanidad
Lo digo por la vanidad de ustedes

Hasta ese momento creía ser
Creía existir
Pero no era yo
Era una ilusión, una broma pesada
Que cargaba en mis hombros
Y todo esto la sombra lo comunicó

También debo mencionar que dejo caer una enseñanza
Un alivio, un placer
Me presento a una persona
Ese era yo, soy yo

Cuanto tiempo quise serlo, mas la sombra me lo dio

No lo digo por mi persona
Lo digo por ustedes que todavía no existen

No lo digo por mi realidad
Lo digo por aquellos que no viven la propia

Y caminando vi una sombra, mi sombra
Ese era yo
Ese soy yo
Ese seré siempre

En agradecimiento y dedicado a Patricia Vigouroux, quien me mostró aquel YO interno.

lunes, 10 de septiembre de 2007

De la lejanía



Me salgo y suspiro
ensueño de la distancia

Quema el venir
en el lapso de tus días
para que yo espere

Corta de mi inspiración tus imágenes
al sombrío imaginar

Que de anhelos han de llenar mi palpitar
al color de tus razones he inspiraciones

Lava de mis deseos el ruego de un te veré
al contacto más sencillo
a la caricia de tu imagen
o al perfume de tu esencia

Del pensar a un silencio
mis límites son bastos

De esta ruda condición
la lejanía colma la virtud
a la ausencia de tu onírica presencia

Me encuentro a la espera de una casual mirada
o al roce más profundo de nuestras emociones
te imagino y deseo encontrarte...


para María Jesús...

jueves, 28 de junio de 2007

Alcance onírico



Pon tu mano izquierda en tu frente

y jala hacia atrás.

Recuerda que tus ojos son para ver
y ábrelos.

Lo que tocas con tu mano
es el principio de tu mente
utilízala.

Mira a tu alrededor
y capta que no estás en soledad.

La dulzura de un bien
no es importante ante la objeto primo de tus sueños.

Mientras creas será
con tus anhelos estará
y por tus deseos los alcanzarás.

Degusta el sabor que tienen estos movimientos
que al pasar llamamos vida,

Vivimos dentro y fuera.

Que por males
anteponemos bienes a cambio
dejando pasar las enseñanzas de esta corrida.

Quieres tocar el halo de la luna
y con tus pestañas
peinar el rincón rojo del mar
o simplemente ser el mejor humilde de todos.

Un tiempo.

Un lugar.

El mismo destino
conspirando para que sea
lo que sea en tu corazón
y seas lo que quieras.

Pon tus tesoros en tus sueños
y en tus sueños tus tesoros
que son posibles a tan valiente vivir.

De un abrazo alcanza tus esperanzas
y espera que un todo se ponga al anhelo
inalcanzable posible.

 

domingo, 15 de abril de 2007

El equilibrio de la fraternidad




Del consumido fuego
con su inalcanzable aire.

De la tierra
con su creciente humedad
a la formación de un todo.

Un Mundo.

Sobre vuelan por encima de mi simiente
opacando toda herencia sanguínea.

Entran hasta la esencia misma
con su común alianza
que los lleva a una eterna entrega realizadora.

La sinceridad como guardia
atado al por venir
en una semejanza meditada
guiándonos al nivel de su pacto divino inquebrantable.


Intransgredibles leyes instintivas de la fraternidad
en su lealtad progresiva
por este rumbo de crecimiento.

Pecado al interior de estos seres
es olvidar la transparencia
de sus sentimientos
de sus diferencias.

Lazos espirituales los unen
al cabo de sus energías.

Por madre tienen un destino
que los unió
formándolos como hermanos de un todo.

El más profundo sentir los llamará
a disfrutar de su genialidad
de su parentescos.

Como comienzo
y como unión
la amistad
el amor
el común.


Dedicado a mis amigos...

sábado, 24 de marzo de 2007

Hace algún tiempo existió un ser : " El ser Extremista"



H umillantes

y humildes

de sacros identidades.


U nificados en si mismos

hundidos dentro de su ser

atrapados en una cierta naturaleza

acabando con la propia imagen y semejanza.


M uestran una impresión mentirosa de su propia esencia

que con el tiempo es posible captar

dentro de todos sus límites y falencias

errores ocasionados para aprender

que son más que simples bestias

y menos que un divino ser.


A ntagonistas de sus parajes

que creen manipular su rumbo

ciegos a lo que el destino les depara

con la intención de que entiendad el crecer.


N otable nativa pureza

logra destruir y deshacer

lo inimaginable maravillosa

forma de crear

estructuras imponentes

para tan compleja sencillez de este vivo género.


O riginarios alzados por su intelecto

armados de pies a mollera

crean el infinito de objetos tangibles y abstractos

expresivos del arte del amor

que se compara al odio mismo a su interior ser

de su altísima mentalidad

acompañados de sus pensamientos ejecutados por un cuerpo

sensible a mil ideas

tanto como sentidos

que responden a una animal acción

progresiva a su divina capacidad de madurar.