martes, 10 de marzo de 2009

Luna plena


                    I

Horizonte en el cielo caprichoso

 

 

Danzante en el cielo vano

Mas infinito en todo poder y esencia

Esculpo el venir de mil deseos

Cual genio de oriente guía a sus amos

En potestad de su divinidad

Para engendrar las ansias

De aquellos que  adulan de mi flemática luz.

 

                    II

Muestra la luna su lengua

 

 

Arrullo el lomo del universo

Al soplar de la nebulosa natal

Cuando recito en el oído del cosmos

Aclamando el amor de mi madre tierra

Mientras mi estrella me quemaba la espalda

Para iluminar aquel pasar.

 

                    III

Para lamer el deseo pasional

 

 

Incestuosa relación de mi prestada luz

Reflejada a mi hermana noche

Quién gemía de  placer

Cuando mis caricias irrumpían la tonada sagrada

Hacia el sol y su dios inexistente.

 

                    IV

De cada pensador onírico.

 

Cabalidad en mi realización

El mundo en mi completo fulgor de energía infinita

Aquelarres expresivos los 8 días de la semana

De mis 3 días de vida.

domingo, 8 de febrero de 2009

La petite fille des neuf vents

                 Imagen: "Del nuevo Mundo" Cuadro pintado por Virginia Conte Tapia. 


Galopa y esculpe

Senderos de tréboles del destino

Cantando al óleo de versos que escupe

En narcisos  y mosaicos semejantes al lino.

 

Brincos de nubes perdidas

Busca sollozos en el cielo

Con el sueño de morder estrellas encendidas

Duerme y sopla con el viento.

 

Reflejo en el salto de acrílicos divinos

Como en el déjà vu de un invidente perdido

En la espiral de otro universo onírico

Caigo en reposo de un ocaso genuino.

 

Los pinto

Me dibujo

Te delineo.

 

Impregno la actividad de aquellas aves que amo

Tatuando alas en el celeste cielo

Trazo degradados oscuros en este amargo canto

Para escudriñar las manos de este eterno desvelo

 

Giraba

Rodaba

Se balanceaba

Cual serpiente del tiempo

Buscando sus plumas en suspiros de quién amaba

Aquella imagen activa abofeteándole un abrazo

Y arañando en besos cayendo.

 

Escrito para Virginia Conte Tapia

En la noche a las 21:56 del día jueves 5 de febrero del año 2009

Mientras gozaba del canto de aves en el desdoblamiento.

miércoles, 21 de enero de 2009

Contra creación


Cimientos bajo sombras de luz

Siluetas del hondo pasar

Mentalidad contraria al amanecer en el altar

Escupe fundamentos sacros de toda santidad.

 

Trabajando en la labor en el séptimo día

Transgrediendo el alto actuar

Se bautiza en el pentagrama de ciertas sintonías

En invertidas creencias ultrajadoras de conciencia.

 

Le sonrío al halo de la luna

Cuando el sol la humedece

Y el Dios de mis andares me ayuna

Me degolla la cien y pecho mientras me mece.

 

Soy el creyente muerto

Me desvelo mientras me tropiezo con mis codos

Soy quién dormita en lo cierto

Abrazo la sangre de aquel que tanto añoro.

 

Antitodo

Sobre nada

Herencia de extirpes en sollozos bisiestos

Flagelo del sufrimiento de aquellos que encarna.

 

Escrito para Samuel Millan (Divagando en la espiritualidad)

 

 

En la noche del día miércoles 13 de enero 22:30 hrs. del año 2009

Mientras jugaba mi suerte con belial.

 

miércoles, 7 de enero de 2009

Metal



Oscilantes armonías

Expresiones del tuétano mismo

Engendran aquellas cuerdas de la agonía

Infectando ventrículos de un oscuro abismo.

 

Chillidos del cielo

Caen sollozos profundos del zafio infierno

Con los que perecen en el intento de un falso anhelo

La crudeza del sabático y negro invierno.

 

Torrentes de relente sangre

Pasión de huesos aplastados

Estruendo metálico sonoro que arden

Inconcientes excitados de brazos amarrados.

 

Primogénito de melodías dulces

Tristes

Melancólicas

Pasionales

Cosecha y estirpe de tez eclipsada y cascada

Dando a luz en noches precisas

En sus pieles de tiniebla.

 

Tensión de relajos

Cultura conciente

Arte asesino de palpitantes en lo lejos

Apuñala vísceras de perdidos entes.

 

Destruye sociedades de maestros eslavos

Desprende cadenas mentales en el día octavo.

 

Muchedumbre que azota

Látigos de lagrimas en áspera arena

Luna colmada en virtud de largos cabellos continuos en el ahora

Horas universales en música lejana de penas.

 

 

 

Para el artista Javier Arias

Escrito en la noche del día miércoles 07-01-2009 a las 22:30hrs

Mientras hacia llorar algunas cuerdas en acaricias.

  

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Titulado por el año por venir sin título


Mecánica del tiempo

Líneas rectas

Minuto a segundo

De un principio a un impensable fin.

 

Dejando el ahora

El como

Y el porque.

 

Estrellas entregando su luz y esencia

Energías conspiradoras

Y detractoras

Impulsando efectos

Causas numéricas y perfectas.

 

Años pasados

Meses futuros

Semanas presentes

Y días del ahora

Segundos que predicen el por venir

Aquellos de antaño

Ahora

Presentes

Acogiendo nuestras esperanzas

Y pasiones.

 

Agradeciendo

Poniendo corazones al son del año

Del futuro

Con aquel cincel de doble filo

Que calma la cien de quién lo sabe utilizar

Para trazar líneas profundas en los parajes personales. 

viernes, 19 de diciembre de 2008

Carta del Ego (Despedida)


Donde la muerte se halla en el inherente

La conciencia

La razón, no es más que un absurdo lenguaje

Lenguas de antaño

Escamosas y porosas

Maquinan el limitado ser

Realidad

Irreal

Pureza de lo que no es cierto

Mas cerca está de la belleza, de la verdad.

 

Soy Eduardo

Eduardo Antonio

Pseudo seguido

Seudónimo de Eduardo R. Arias.

 

Habitando en estas letras narcisistas

Existenciales, ególatras

Quizás pecando en lo ilícito de lo arrogante

Del Yo, y fuera de Él

De aquellos acompañados de etiquetas sociales, familiares

Heredadas

Impregnadas en sangre

En huesos, mientras danzan al son de la carne.

 

Tal sonata que penetra en la profundidad de los defectos

Donde la labor de cavar y romper estas infectas heridas

Pertenece a la virtud

Al equilibrio dentro del mal, y el bien

De la luz y lo asqueroso.

 

Yo soy

En el aquí

En el ego

A la hora precisa

En este lugar donde el tiempo deja de existir

Deja su existencia en pensamientos, temporales, banales.

 

Yo soy el que muere ahora

Soy la mascara

El disfraz marcado con una marca

Con detalles, detalles detallados

Por que ellos lo formaron

Aquellos que tienen mascaras más viejas que las mías

Que cargan más cadáveres por heredar, por regalar a su antojo.


Ahora en ese aquí que no me deja en paz

Agonizo

Exhalo el penúltimo de mis alientos

De mis garabatos

Por que el Yo

Ese maldito Yo me descubrió, y me trabajó

Me aniquiló, me unió a él, soy su aliado

No más su patrón.

 

Soy la mascota inconciente llevada del cuello

Pateada y manipulada.

 

Bailo el último paso de este vals

Vomito mi último verso

Hablo mis últimos garabatos hacia el sol, a ese dios

Ser

Odiado y temido ser

Irreal pegado a la realidad, a las realidades

Al cambio

A la muerte (13)

Espiritual rumbo de humillación en esta carta narcisista

Ególatra

Arrogante.

 

Donde la muerte se halla en el inherente

La conciencia

La razón, no es más que un absurdo lenguaje

Lenguas de antaño

Escamosas y porosas

Maquinan el limitado ser

Realidad

Irreal

Pureza de lo que no es cierto

Mas cerca está de la belleza, de la verdad.

 

Adiós

A ti

Al Yo

Adiós.

 

martes, 9 de diciembre de 2008

Caminando entre las pasiones


El miedo le dijo al señor razón:

“¿Para que te opones?

 Si te domino y te puedo torcer hasta las ¡muelas!”

 

La pasión colmaba la ocasión

De herir la espalda de los inconcientes.

 

La conciencia le robaba el espíritu

Al cobarde miedo.

 

Sollozando y sollozando

El miedo sentía miedo a la superación de las demás pasiones.

 

La razón en pie de guerra

Declaraba batallas ganadas al conciente inconsciente

Por el miedo dominado de las demás pasiones al miedo.

 

 

Más el señor Razón le contesto temerariamente:

“Las muelas haz de torcerme mi querido amigo

Mas te eliminaré uniéndome a ti, asiéndote mi aliado y parte de mí”

 

 

 

 

Para Marcela Ortega

Escrito en la noche –mañana a las 1:16 am.  del día miércoles 24 de septiembre del año 2008 hasta matar al miedo.

 

              Por el poeta Eduardo R Arias 

jueves, 20 de noviembre de 2008

El Dios, El Adversario


¿Como os juzgare?

He de habitar hasta en las esencias

De impíos y justos

Mas estos son la dualidad de mi propio sentir.

 

Mi existencia no a de existir

Soy la existencia.

 

La erudición de la totalidad la ignoro

Por que ya lo pensé

No he de escapar a ninguna ciencia.

 

Mis manos están al cese de la obra

En el sexto día mencionado en la historia

He de acabar todas las influencias.

 

¿De qué manera os aconsejare?

Si el discernimiento de vuestras conciencias

Es el mismo que posee mi presencia y ausencia.

 

Soy el Dios y el Adversario

El lado diestro y el opuesto

Nada habita fuera de mí

Nada se escapo a mi voluntad.

 

Imposible hablarles de pecados

De crimines bastos

O milagros sospechosos.

 

¿Donde a de habitar el equilibrio?

¿En qué lugar encontrare aquella balanza?

¿O acaso aquella rectitud mora en vosotros?

 

martes, 11 de noviembre de 2008

Esculpiendo andares


Te acaricio

Distraigo tus duelos

Cuando soplo en tu cara

Mientras frunces el seño.

 

La niña no se movía simplemente

Discutía  en su danza con el viento

Mientras las yemas de un sol lamían sus pestañas.

 

Bailo contigo

Y  tomaré tus manos

Cual rocío lento de domingo

Esculpiendo versos en el aire diciendo que te amo.

 

La niña no podía ver las yemas del sol

Era insensible al las caricias de rocío dominguero

No escuchaba sus pasos ni el viento en sus versos

Mientras danzaba camino al perdido sendero.

 

Grito en tu oído

Apuñalo tu conciencia

Y la ignorancia que no esta en tu olvido

De aquellas perlas que cargas sin paciencia.

 

No has cogido tus caudales

Te has mostrado en la danza de la subsistencia

Solo al cese de tus ciegos pasos en estos andares

He de revelarte el perfume de tu existencia.

 

Para Mariana Olave

Escrito en la noche- mañana día martes 11 de noviembre del año 2008

Mientras trataba de enseñarle a una niña quién habitaba allá dentro.

 

 

Por Eduardo R. Arias.

 

domingo, 2 de noviembre de 2008

Sistema de pasiones perdidas


Que tonto esto

Los vicios

Y codicias que mueven masas asustadas

El agobio cuando miran una vida que se acorta

En lapsos cortos a una muerte inminente.

 

Que tan vano puede ser

Cuando cada ente que cree que razonar

Es pensar un poco sobre lo que no tiene

Y que debería tener.

 

Que absurda existencia

Al mostrar tantas mascaras

Tantas mentiras y disfraces

Cuanta basura de la que se visten

Para aparentar una comunión social.

 

Que inconciente esto

Cargan un destino que no pueden llevar

Siendo cualquier cosa

Menos estar y ser lo que son, ser un auténtico Yo.

 

¡Que cantidad de inconscientes!

Cuantos serán los que sienten lo placeres humildes

Como el de observar un árbol cuando cae el otoño

O el pestañar del sol en ese momento culmine donde muestra sus hijas estrellas.

 

¿Quiénes habrán captado el aroma de la primavera, mientras la tierra daba gritos de gozo a este reencuentro?

¿Cuántos serán?

¿Pocos?

 

Que tonto esto

Seguimos corriendo en un planeta que gira al revés

Donde la sangre aún es un motivo para recibir dinero

En el cual los engaños son el arma más potente para economizar unas cuantas monedas.

 

¿Hasta cuando?

¿En que momento pasamos de ser humanos a animaluchos como estos?