jueves, 5 de agosto de 2010

Sazón



I
"Poesía
¿Cuantos han muerto
y cuantos vivieron en tu éxtasis?"

Dudo que alguien
Haya tocado
Siquiera tus llemas
Acariciado tus cabellos
O mordido tu cuello.

Tu que le das Vida
A la mismísima vida
y que has mutado la ilusión de la exsistencia
en una completa realidad.

II

"¿Quién osaría decir
que alguna vez conocío
O que abrazo el deleite de tu sazón?"


Perdición del ser
Asesinato del poeta
Eres la desgracia
Que da sabor al caminar.

Te ocultas en el núcleo de las rocas oceánicas
El viento canta cuando recuerda tus aromas
La tierra bendice la esencia, cuando mueres es sus cenizas
Y la luz
Gime sin cesar desde que gestaste sus colores.


III

"¿Cuantos pereceremos
O reencarnaremos
En la toruosa pregunta eterna?"

Muerdes el delito de los dioses
Los concibes y los abates a tu antojo
Haces al Arte, arte
Al humano en un Dios creador
La expresión en una permanente impermanencia
Al caos en una escultura sin nombre
El silencio de la conciencia
En el soneto del tarot
La muerte en la resurrección de los pigmentos
Lo ilícito en orgasmos y en prosas
Y al universo en paz y abundancia.

¿Qué eres...?

¿Qué eres poesía?

¿Quién eres poema?


" escrito nen una noche sin sueño y con pesadillas"

lunes, 5 de julio de 2010

Mandamientos de un lunátucio/a


Libérate
Redime el tiempo
Tus recuerdos
Y mira el ahora
Solo eso.

Observa
Sin tus ojos
Usa tu cuerpo
Para mirar la máquina pesada
Que ha escrito
La inútil forma de pensar.

Medita
Cuanto más puedas
Destrulle los engranages intelectuales
Las lagunas y ríos
Que se forman en la sopa del pensamiento.

Agradece como loco en su hora
Se grato de tus dolencias y carencias
También de lo poco que tienes.

Muere ahora
Muere denuevo
Muere antes
Muere depués
Pero no agonices jamás
Fallece en una muerte súbita.

Resucita
Despúes del funeral.

Ayuda deseperadamente
Pero
Solo a aquel que lo meresca
Y te lo pida.

Recuerda
Siempre estás tu
Después tu
Y denuevo tu
Luego esta el mundo
Eso tampoco lo olvides.

No temas
Jamás temas
Tu eres el Dios
Simplemente no hay otro
El único que vive y crea
El único que puede ver
Con sus cuatro ojos
Sus cuatro sexos
Sus cuatro cuerpos
Y sus cuatro halos en el cielo de la noche.

Por último
Deja que la locura
Se alimente de cada momento
Y pedasito de ti
¡Querido loco/a!

jueves, 1 de julio de 2010

Escribiendo


Cuendo escribes

Pareciera que una parte de ti explotara

La otra mitad nace en tu cabeza

Y se gesta en algunos papeles.

El aire que provocas

De la mano de sus fragancias y tonalidades

Dependen de la mitad que plantaste.

Podrías crear unas letras

Con aroma a incienzos de mirra y esencias de romero

En un cuarto iluminado por la escaza luz del otoño

De esa exquisita y sutil humedad que desprenden

Las hojas que cayeron en tu ventana.

Mientras que el otro fragmento

Podría ser la toxina que desprenden los cadáveres

Cerca del sepulcro

O la nicotina que se vacía en los pulmones de los borrachos en un oscuro callejón

Con un leve toque al el olor que dejan las moscas y sus larvas

En un individuo que muere en esa tortuosa fórmula que algunos suelen llamar pensar

Cuando te debas cuenta de que estabas perdido en ti mismo.

Aquellos trozos

Esas pequeñas porciones de ti

Que se plasman

En humildes

O arrogantes creaciones de sangre

Y pasión

Crecen de la misma forma

Sin importar el polo del que provengan.

Simplemente aterrizan en su lugar

En tu presencia

Ignoro donde se encuentra el sitio exacto

Quizás en tu nuca

Los huesos

O en el hombro de la melancolcía

Solo llegan planendo desde muy lejos

Fuera de ti

Caen muertos.

Al hacer contacto

Se manifiestan en un sin fín de posibilidades

Un manifiesto impensable

Simplemente.

Ahora …

¿Sabes por qué te escribo esto?

Sobre cada artísta

Caen estas bendiciones

O maldiciones

Ya sabes

Dependende del extremo que vengan

Son tan extremistas con esos seres llamados “Humanos”

Sobre cada artísta

Me refiero a cada ser extremista que habita en este mundo

Te escribo esto

Para pedirte algo

Esos fragmentos que acaloran cada célula de tu esencia

Cada abrazo de inspiración

Por favor

Escribelos.



jueves, 24 de junio de 2010

Algunos Locos



Los cantantes
Definitivamente
No cantan
Ellos solo presionan
Con sus dedos su corazón
Y algunas gotas de su alma
Cuando les nace exprimirlas
Cáe un néctar
Que derrite hasta la más soberbia criatura.


Los músicos
No tocan
Ni escribern música
Lo que ellos hacen
Es llorar
Confundir sonidos con colores
Ir a las estrellas
Les susurran al oído con sollozos
Y cuando saludan a las galaxias
Caen al vació
Y de un golpe muy fuerte
Crean el universo.

Los escritores
No escriben libros
Ellos se emborrachan con licor de letras
Mezclado con hidra
De tildes de cereza
Dan tres saltos y se golpéan en un muro de palabras.

Los bailarines
No danzan
Ellos rezan con su cuerpo
Truercen algunos de sus huesos
Tiñen de pigmentos lo largo del espacio
Mientras el tiempo los perdona.

Los pintores
No pintan pinturas
Ellos se drogan con colores
Y aromas de su entorno
Después de girar horas y horas
Vomitan en sus lienzos
Destellos y fragancias.

Los poetas
No escriben poesía
Ni cartas de amor
Ellos cortan su yugular
Vacían su sangre en un papel
Corrigen sus errores de ortografía
De sus coágulos crean nuevas versos
Y al pasar varios dias
Queda una profunda cicartiz de poesía.

Y los locos
¿Qué pasará con ellos?
Yo creo que no hacen locuras
mmm, ¡no!
Ellos deben danzar
Mientras pintan en la tierra
Una sinfonía de cantos oníricos
Que al dar el ultimo paso de baile
Pareciera que sus pies se movieran
Escribiendo en prosa.

miércoles, 28 de abril de 2010

Los cuatro orgasmos de la Luna


Los molinos machacando pigmentos

Bordados en inciensos mestizos

Esperan encender sus llamas nebulosas.


Las melodías pintan de sangre la esencia de sus octavas

Afinando cada cuerda en el cielo

Y cada tambor en el impaciente viento.


Vistiéndose de oníricos abrazos oceánicos

La mar gime de placer a la pronta llegada

Y el alzar de sus brazos pringosos.


Bebiendo el dharma de nubes ahogadas

La tierra húmeda y temblorosa

Se unía a la palpitante llegada de su madre.


Se gestaba

Cual sacra espera

A la muerte de un santo hipócrita

Para culminar en tres mitómanos días a su renacer.


Nace en días sabáticos.


O en noches de miel y nueces.


A veces en ocasos noctámbulos.


Sus ojos

Tan tenues

Como el alba de invierno

O el reposo de un cadáver recién perdonado

Ilumina cada gota de pasión desbordada

En toda la cabalidad de la existencia.


Crece como amapola desierta

En un lago sediento del aroma de la sal.


El sol

Excitado en su reflejo

Veía su realización

Su éxtasis en la llena

Y el amor de su completa desnudes

En su vestido de luz resuelta.


En ese momento

La luna estallaba en aquelarres cósmicos

Gritos almendrados de dulzura

Sus ojos desorbitaban a las lejanas estrellas

Moría y nacía en ese momento

En orgasmos eternos hacía la totalidad del universo.


domingo, 4 de abril de 2010

Deshidratados




De un salto llegue a una copa en llamas
La ultima hoja de adicción cayo como cristal roto
Antes de llegar a tu pelaje
Dome a un caracol hambriento de hojas en puntas
Imagine labios en forma de senos y oí opera resfriada
Hasta bajar de las nubes.

Eran nebulosas
Como tu conciencia muerta
Mas me complacían en mi esencia caprichosa
Quemaban como cenizas oníricas
Soñaba el día que abrazaba mis llagas
Heridas frenéticas de pasión reprimida
Que explotarían al verte mirando el más allá de mis encantos.

Tenía las yemas en pijamas y las uñas en ruinas
La adrenalina en mis entrañas y una hierba de la más fina
Un garzón sin amargura y los ojos como la sangre
Mi cara de caricatura y mi aliento intoxicable.

Caía como la rapiña de enero
O la lluvia de pétalos en su tumba
Rezando al sol menguante
Como una mascota arrogante.

Egos que plantaban sus raíces en el muladhara
Enceguecían cientos de intelectos
Vidas abandonadas al tropezar con aguas zafias
Y el humo que sazonaba mi mollera descoronada.

Hice dos maletas para un solo viaje
Tenía razón: el atardecer es mi amanecer.

La magia equivoca marchito una rosa de plástico
Señorita de libertad en la melancólica prohibición
Idiota, idiota, idiota.

Y la melodía cursi, romántica, atrofio el cerebro entre tus piernas.

El diario de muerte escrito a medias.

El casi perfume insoportable.

Tu ropa interior del color de la bandera.

No vengas ni a tu funeral extraña
El pánico ya se apodero de las drogas
Y cada vez estoy más verde.

En los hechizos de perdidas memorias
Devoran las entrañas de la tierra
Justo donde estabas
Ese lugar
Espacioso, casi eterno
Un cosmos de aperturas inherentes
De el fluido rojizo
Vomitabas la propia existencia en mi ojo
El tercero de los cuantos humillados.


Escrito por Sebastían Celedon y Eduardo R.Arias

lunes, 23 de noviembre de 2009

La superstición del intelecto de un muerto. . .



Como si fuera el pastel de un morbido artista

Mordiendo la miel de un cadaver

Recién enterrado en una tumba ajena

La cual recibe el agua

Que viene del más allá

Sofocándome

Sin saber que pensar

Ni que soñar.



Un pensar vacío

Sin orientación

Sin control en el aspirar de mis sentidos oníricos

Anhelos sin morder

Sin dar muerte al reloj ilusorio

Sin lamer la incestuosa pared del espacio inexcistente.

Escrito por los poetas Eduardo Lombardo, Juan Clapton Retamal, Pablo Zefaradita y Eduardo R.Arias En una noche bohemía y demente, donde la sangre corria sazonada por el aire de la noche sabática.

martes, 29 de septiembre de 2009

Magia sabática, encuentro con la sangre




Aun coexistían

Llamas de verbos pringosos

Abrazados con mascaras ególatras.



Duermo en nubes sigilosas

Angustiosas en karmas y dharmas

Herencias impregnadas en la calma

Posesión de sangre en sus alas.



Muerte en noche sabática

Cuando la luna aclama sus verdades

Y cantos en sus brujerías.



Cogí vino de oscuras siluetas

Y el sabor de la sangre ancestral.


Tomé imágenes patriarcales

Humillándoles en su horror

Y posesión en mi adversidad.



Carnes temblorosas

Agonizaban a toda subsistencia

Palpitantes absorbiendo su espíritu.



Sacras hogueras

Quemando a mi padres.


Sobre el vino caían sus cenizas

Al beber de su genealogía réproba

Inhalando sus caducas raíces.



Hidratándose de semillas difuntas

Su interior renacía en el vientre universal

Acogido por la madre cósmica

Despegaba al infinito océano real

Cayendo en un campo de posibilidades impensables.



Soy el Yo

La existencia

Y mi mascota el ego.


Soy Yo

Quien camina ahora

Sin tropiezo ajeno.


Ahora soy Yo

El dios

Tomando decisiones propias.


Aquí estoy

En el continuo imposible

Donde no hay más herencias familiares

Ni más sangre por beber.