miércoles, 8 de octubre de 2008

La nuit est la nuit


Cuando caen de sus tejados

Salgo y alzo mi vista

Para ver como caen esos vestidos negros

De inspiraciones eternas y frías (a veces acogedoras).

 

Me arrodillo para olerlas en el vacío

Captar el sazón de su aroma

Bautizarme con ellas.

 

Si tuviera rostro lo besaría

Porque enamorado he permanecido desde que la observe

Sensible a sus caricias.

 

Mas algunos aseveran que su proporción

Goza de malevolencia y frivolidad.

 

Yo declaro a gritos que es el sueño de los perdidos

Y el acontecer de locuras que distancian de ser vanas

Lo digo solo para aquellos que sufren el placer de beber de sus conciencias (como pocos).

 

Al ocaso mi palpitante se vicia de su oscuridad

Mis dientes abrazan a un nuevo encuentro

Y los perfumes preparan la juerga de la misteriosa noche.

 

Escrito en la noche- mañana a las 2:51 para Marcela Ortega del día martes 30 de septiembre del año 2008 mientras hacia el amor con la noche.

 

Por el poeta Eduardo R. Arias.

domingo, 5 de octubre de 2008

El vivo árbol de los frutos


 

Las raíces sepultadas como muertas en la viva matriz de lo creado

Inspiraban lágrimas de consejos ocultos que ni ellas conocían.

Declaraban a un amigo en susurros:

 

Muerte de los cielos

Agujeros del caos en los anhelos.

 

El humilde pero fuerte tronco sentía en su palpitante madera la humedad de sus fieles compañeras logrando abrir su conciente para mirar el paraíso de centenares de milagros.

Esto conmovía al tronco que como padre a sus hijas les recitaba:

 

Vida en tu tierra

Colmo de lágrimas que me haz dado

Orden en tus deseos

Caprichos en tus anhelos.

 

Las millares de hojas danzando en el cielo cual aves de sueños lucidos y lejanos.

Uniéndose a la fiesta fraterna de sus pares lloraban sombras a las raíces que sentían tan lejanas y perdidas, imponían versos prestados del sol un día de verano:

 

Permanente impermanencia

Danzaremos y lloraremos sombras

Para que nuestro amigo tronco nos abrace mientras el viento nos conmueve

Y beberemos de las lágrimas de conocimientos lejanos de nuestras madres raíces

Hasta caernos de gozo al lado de vuestra presencia.

 

 

Para el artísta Cristóbal Cubillos

Escrito en la noche-mañana a las 1:29 am del día miércoles 24 del año 2008 mientras trataba de entender que pagaba el otoño con tanto dinero amarillo.

lunes, 25 de agosto de 2008

Ilusoria estadía


Niégate a ti mismo

Tiempo absoluto

Que de anhelos oníricos vomitas mi existencia

 

¿Existo porque pienso o mis pensamientos hacen burla de mi existencia?

 

Me calzaba de residuos inexistentes

Zafia basura de un pasado al que pertenecía

Aferrado a solo tristezas ilusorias

Engaños y harapos infectos

 

Mis ojos miraban el poniente

Acumulados de lágrimas secas

De las que no lograba relegar ni un segundo

 

El día comenzaba donde moría

El aire se convertía en humo azulado en mis ojos y pulmones

La música era un susurro ruidoso en mi piel reseca

 

Mas no ajeno a mis latidos ose  abrir mi mirada

Calmar la agudizada sien

Para darme cuenta de lo que cargaba en mis manos

 Esto cargaba:

 

Un infinito y un incierto

 

¿Quién encamina al tiempo?

¿Acaso ese no soy yo?

lunes, 14 de julio de 2008

Desde que existe la existencia



Caminando veo mi sombra, la sobra
Ese era yo
Ese soy yo
Ese seré siempre

Pero mi sombra lo mencionó
No fue mi amigo arrogante, el reflejo
Tampoco me lo contó el pensamiento de mi ser
Aquella con quién nunca había hablado, la sombra fue

Me lo dijo con la silueta de mi cuerpo al caminar en la noche
Lo detallo al mostrarme mis largos cabellos
Mi estatura al largo de la calle
La forma de caminar
Ese soy yo

No lo digo por mí
Lo digo por ustedes

También me recitó un bello poema sin palabras
Que guardaré hasta mi fin
Me mostró un tesoro, un diamante valioso
Ese era yo, soy yo

No lo digo por mi vanidad
Lo digo por la vanidad de ustedes

Hasta ese momento creía ser
Creía existir
Pero no era yo
Era una ilusión, una broma pesada
Que cargaba en mis hombros
Y todo esto la sombra lo comunicó

También debo mencionar que dejo caer una enseñanza
Un alivio, un placer
Me presento a una persona
Ese era yo, soy yo

Cuanto tiempo quise serlo, mas la sombra me lo dio

No lo digo por mi persona
Lo digo por ustedes que todavía no existen

No lo digo por mi realidad
Lo digo por aquellos que no viven la propia

Y caminando vi una sombra, mi sombra
Ese era yo
Ese soy yo
Ese seré siempre

En agradecimiento y dedicado a Patricia Vigouroux, quien me mostró aquel YO interno.

lunes, 10 de septiembre de 2007

De la lejanía



Me salgo y suspiro
ensueño de la distancia

Quema el venir
en el lapso de tus días
para que yo espere

Corta de mi inspiración tus imágenes
al sombrío imaginar

Que de anhelos han de llenar mi palpitar
al color de tus razones he inspiraciones

Lava de mis deseos el ruego de un te veré
al contacto más sencillo
a la caricia de tu imagen
o al perfume de tu esencia

Del pensar a un silencio
mis límites son bastos

De esta ruda condición
la lejanía colma la virtud
a la ausencia de tu onírica presencia

Me encuentro a la espera de una casual mirada
o al roce más profundo de nuestras emociones
te imagino y deseo encontrarte...


para María Jesús...

jueves, 28 de junio de 2007

Alcance onírico



Pon tu mano izquierda en tu frente

y jala hacia atrás.

Recuerda que tus ojos son para ver
y ábrelos.

Lo que tocas con tu mano
es el principio de tu mente
utilízala.

Mira a tu alrededor
y capta que no estás en soledad.

La dulzura de un bien
no es importante ante la objeto primo de tus sueños.

Mientras creas será
con tus anhelos estará
y por tus deseos los alcanzarás.

Degusta el sabor que tienen estos movimientos
que al pasar llamamos vida,

Vivimos dentro y fuera.

Que por males
anteponemos bienes a cambio
dejando pasar las enseñanzas de esta corrida.

Quieres tocar el halo de la luna
y con tus pestañas
peinar el rincón rojo del mar
o simplemente ser el mejor humilde de todos.

Un tiempo.

Un lugar.

El mismo destino
conspirando para que sea
lo que sea en tu corazón
y seas lo que quieras.

Pon tus tesoros en tus sueños
y en tus sueños tus tesoros
que son posibles a tan valiente vivir.

De un abrazo alcanza tus esperanzas
y espera que un todo se ponga al anhelo
inalcanzable posible.

 

domingo, 15 de abril de 2007

El equilibrio de la fraternidad




Del consumido fuego
con su inalcanzable aire.

De la tierra
con su creciente humedad
a la formación de un todo.

Un Mundo.

Sobre vuelan por encima de mi simiente
opacando toda herencia sanguínea.

Entran hasta la esencia misma
con su común alianza
que los lleva a una eterna entrega realizadora.

La sinceridad como guardia
atado al por venir
en una semejanza meditada
guiándonos al nivel de su pacto divino inquebrantable.


Intransgredibles leyes instintivas de la fraternidad
en su lealtad progresiva
por este rumbo de crecimiento.

Pecado al interior de estos seres
es olvidar la transparencia
de sus sentimientos
de sus diferencias.

Lazos espirituales los unen
al cabo de sus energías.

Por madre tienen un destino
que los unió
formándolos como hermanos de un todo.

El más profundo sentir los llamará
a disfrutar de su genialidad
de su parentescos.

Como comienzo
y como unión
la amistad
el amor
el común.


Dedicado a mis amigos...

sábado, 24 de marzo de 2007

Hace algún tiempo existió un ser : " El ser Extremista"



H umillantes

y humildes

de sacros identidades.


U nificados en si mismos

hundidos dentro de su ser

atrapados en una cierta naturaleza

acabando con la propia imagen y semejanza.


M uestran una impresión mentirosa de su propia esencia

que con el tiempo es posible captar

dentro de todos sus límites y falencias

errores ocasionados para aprender

que son más que simples bestias

y menos que un divino ser.


A ntagonistas de sus parajes

que creen manipular su rumbo

ciegos a lo que el destino les depara

con la intención de que entiendad el crecer.


N otable nativa pureza

logra destruir y deshacer

lo inimaginable maravillosa

forma de crear

estructuras imponentes

para tan compleja sencillez de este vivo género.


O riginarios alzados por su intelecto

armados de pies a mollera

crean el infinito de objetos tangibles y abstractos

expresivos del arte del amor

que se compara al odio mismo a su interior ser

de su altísima mentalidad

acompañados de sus pensamientos ejecutados por un cuerpo

sensible a mil ideas

tanto como sentidos

que responden a una animal acción

progresiva a su divina capacidad de madurar.

miércoles, 28 de febrero de 2007

Cegera total...


Reside en mi pecho
y sube por mi garganta alimentándose de la seguridad de mis palabras.

Presto mis rodillas a un terreno humillante
que segaría al más profundo de los intelectuales
encaminándolo a un único rumbo
donde radicadas piedras de tropiezo lo harán caer.

Más me vale oír el canto de los que me aman .
Mas me seria una acción ilícita por mis vendados oídos cumplir.

He de confundir la mano de una bien aventurada amistad
con una intervención dentro de mi parejo espacio.

Amnésico movimiento de mi orgullo, razón, mi honra
digno de un amenazado a muerte o un esclavo de guerra.

Transcendentes llagas cubrirán y traspasarán mi existencia
mi estadía en este lugar
que lamentablemente producirán una lucidez dentro de estos velados ojos.

Por fin veré mi posición.

Por fin veré mi condición.

Por fin veré mi triste y dañino error.

Tardía llegada de mi razón

mi conciencia.


Tardía llegada de un reparo.

He de encontrarme postrado y arrepentido de ante lo que creía un amor.

jueves, 8 de febrero de 2007

La futura caída de un verbo...

¿Y si llegara esa agonía?

¿Qué si esta visión fuera cierta?

¿Qué tal si lo imprescindible muriera a causa del torrente laboral?

Si la maniobra sistemática mental de masas cumpliera con su objetivo.

¿Nos aislaran hacia un corazón insensible?

Escalofríos de miedo corroen mi temerosa piel por esta terrible tragedia.

Hundidos en un océano de concreto
sería nuestra paga por nuestro bajo tierra desahogo.

Si el fruncido más allá cerrara

¿Cabríamos en el criterio de humanos?

¿Y qué si nuestra humanidad de todas formas nos llevara al fin?

Manco a de ser el tacto interno
por el cegador olvido del cumplimiento.

Frío espectáculo de razones a en nuestro ser por el castigo del progreso.

Palpo y siento.

Observo y lloro.

Presto mis oídos a una melodía que retuerce mi carne al reencuentro del aroma de un placer.

La espera carcome mis tuétanos
que rebozan la expresión
alegrándome en la compañía de mis pares.


Lo propio ajeno por lo tuyo
y lo tuyo por lo nuestro.

Que esto como ofrenda a escasez obsequiaríamos
a los videntes paralelos a este verbo
que apuntan en direcciones discretas a el ente común
bailando entre fogosos túneles cubiertos de semejanzas.

La marca se queda.

El golpe vibrante resuena.

La historia transmite el mensaje dedicado a un sentimiento.

El movimiento se muestra en su silueta al plástico venir.

Se distingue un terrible paraje de hostilidad
mas el vomito de inspiración vivirá tatuando en el ser de aquellos,
pero esto a lo suyo…

 

martes, 6 de febrero de 2007

El vacío

                                                    


Tantas hojas en un mismo lugar

moviéndose según les ordene el viento
provocando un usual sonido
que las asemeja a resonantes lenguajes
aparentando una fuerte comunión.

Mas si esta brisa desechare alguna
ellas continuarían con su danza
inconscientes en sus afanes.

Imposible sería encajar en su puesto
porque olvidada a de ser en su sitio.

El sol y la lluvia la degradarían
sin que sus prójimos lo perciban.

El tiempo como su enemigo por la falta de afecto.

La ausencia de ayuda su rival.

Y sus males son como una idea no expresada
o como un artista sin merito.

A su vez en la amarga unidad
se acresenta en su inerte compañía.

Hundida a de ser en su acriminante pensamiento
por la venda en sus ojos que le impide apreciar su imprescindible sentimiento unificado.

Los ritmos de una vieja sonata
que se repite en un sin fin de atributos.

La brisa la desplaza a pesar de su mal venir
arrebatándola de su desierto sepulcro de soledad.

Los días la acompañan
en esta vuelta incesante de justas acciones
cediéndole el momento de unirse a la tierra.

 

viernes, 26 de enero de 2007

Algún tiempo la verdad engañó a la vida por una satisfacción


Me molesta la luz en los ojos

y la dilatación del saber con esta

basta centrarse y cerrarse en si mismo para así disfrutar la soledad

y el pensamiento favorecido por la exiliación muestra lo que podría ser cierto

pero que como vivos somos, ciegos a ello estamos.

 

Estímulo excitado es el sabor que provoca la soledad

y el abrir de ojos con ella.


Porque nos engañamos creando y creyendo

segándonos de pies a mollera.


El placer amigo del engaño nos hace caer y esta fraternidad nos mantiene en pie.

Simple sería el dejarse llevar

y apercibirse de lo que nos toca los hombros 

porque entre contradicción y malevolencia convivimos

hasta el punto de unirnos al encajar en este rompecabezas.

Escudriñamos hasta el cansancio

caminamos y no nos reflejamos. 

Escasísimas satisfacciones por un campo de tréboles del destino

y solo nos queda esperar, porque el pasar nos de lo suyo